Hace poco compartimos las características que hay que tener en cuenta para elegir un buen cuchillo jamonero. Contar con buenas herramientas en la cocina nos ayudará a preparar mejor y disfrutar al máximo del sabor y la textura del jamón Legado Ibérico.
En el post de hoy, queremos ir más allá, descubriendo el equipo adecuado para realizar el mejor corte desde casa. Cada herramienta cumple con una función única para garantizar que el corte del jamón sea preciso y seguro, ofreciendo una presentación excelente y manteniendo todo su sabor.
A continuación, os contamos los elementos esenciales para realizar el mejor corte del jamón Legado Ibérico.
Jamonero
El jamonero es un soporte indispensable para fijar el jamón y mantenerlo estable durante el corte. Este utensilio, que puede estar hecho de madera, metal o una combinación de ambos, permite asegurar el jamón en una posición cómoda para trabajar. La estabilidad que proporciona es fundamental para realizar cortes uniformes y evitar accidentes. Al elegir un jamonero, es importante considerar su robustez y la facilidad con la que se puede ajustar para diferentes tamaños de jamón.
Chaira
La chaira es una herramienta indispensable para mantener el cuchillo jamonero afilado. Aunque no afila el cuchillo en el sentido tradicional, ayuda a alinear el filo, permitiendo cortes más precisos. Usar la chaira antes y durante el proceso de corte garantiza que el cuchillo deslice suavemente a través del jamón, evitando desgarrar la carne y conservando su textura.
Pinzas
Las pinzas son un accesorio que, aunque a menudo se pasa por alto, es muy útil para manipular las lonchas de jamón. Con ellas, puedes recoger y colocar las lonchas en el plato sin tocarlas con las manos, manteniendo la higiene y mejorando la presentación. Las pinzas deben ser ligeras pero firmes, con una punta que permita un buen agarre.
Cuchillos complementarios
Además del cuchillo jamonero, necesitarás estos cuchillos adicionales si quieres conseguir un corte profesional del jamón Legado Ibérico, diseñados específicamente para cada momento:
Puntilla: Con su hoja corta pero robusta, la puntilla se utiliza para separar la carne del hueso y acceder a zonas difíciles del jamón. Su tamaño compacto y su hoja fuerte permiten acceder con firmeza a estas zonas que pueden ser más difíciles de alcanzar con cuchillos de hoja más larga. Con este cuchillo podrás asegurarte de que aprovechas al máximo cada parte del jamón.
Cuchillo deshuesador: Este cuchillo suele tener una hoja estrecha y puntiaguda, generalmente, más ancha que la puntilla, lo que facilita la penetración entre la carne y el hueso. Algunos modelos también pueden tener una hoja ligeramente curva para adaptarse mejor a la forma del hueso.
Cuchillo descortezador: El cuchillo descortezador está diseñado exclusivamente para quitar la corteza del jamón, sin afectar la carne. Su hoja robusta permite realizar cortes justo debajo de la corteza, garantizando que se retire sin desperdiciar carne, manteniendo la integridad del producto y delimitando el área de corte.