En todas las grandes celebraciones, y más aún en Navidad, no puede faltar un buen plato de jamón en la mesa. Está claro que el jamón por si solo ya es más que apetecible, pero ya que nos ponemos de gala el plato de jamón debe ir acorde a la ocasión y estar emplatado para que llame aún más la atención y sea irresistible.
Como se dice siempre “la comida entra primero por los ojos”, así que a la hora de preparar una mesa elegante para una celebración es lógico que queramos cuidar el emplatado de lo que vayamos a servir. En el caso del jamón, existen ciertos trucos que los profesionales usan para crear el plato de jamón perfecto.
La temperatura
En primer lugar, tenemos que tener bien controlada la temperatura tanto del jamón como la del plato. Puede parecer que no tiene importancia, pero para que el resultado sea espectacular, que la temperatura sea la adecuada es de vital importancia. Que el jamón esté entre los 20 y los 25 grados hará que se encuentre en su estado óptimo para el corte y consigamos deshacer lo justo la grasa infiltrada para que el cuchillo se deslice sobre la piensa. Además, conseguiremos que los aromas se desprendan con mayor intensidad y el jamón tenga un brillo incomparable.
El corte
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de emplatar un jamón es el corte que realizamos. Hay que remarcar que el corte se debe hacer con los instrumentos adecuados para que quede cortado de forma excelente
Para que el emplatado sea perfecto se debe intentar cortar todas las lonchas de forma similar. Cada loncha deberá tener una longitud de unos 4 a 5 centímetros y el espesor debe ser muy fino. La cantidad adecuada de lonchas por plato es de entre 20 y 25, que viene a ser unos 80/100 gramos.
El plato
La forma y el color del plato son elementos fundamentales a la hora de presentar el jamón. Lo que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el color del plato es que este potencie el rojo intenso del jamón y lo haga destacar. Para ello se recomienda que el plato sea blanco y sin adornos que distraigan la mirada de las lonchas. Respecto a la forma del plato, los profesionales suelen elegir los platos de forma redondeada para una colocación de las lonchas más elegante.
La colocación debe empezar desde el exterior del plato hacia el interior, en espiral, solapando las lonchas. Si colocamos la parte del tocino hacia el interior del plato será mucho mas fácil coger las lonchas cuando vayamos a degustarlas.
Con estos consejos esperamos que tus platos de jamón queden de lo más elegantes y te hagan triunfar durante las cenas navideñas. Ahora toca ponerse manos a la obra con un buen jamón Legado Ibérico.