aprovechar jamon completo

Como aprovechar el jamón al completo

Como bien dice el refrán “del cerdo, hasta los andares” y es que del jamón podemos aprovechar casi todo, desde la corteza hasta el hueso. En el artículo de hoy os traemos algunas ideas para que podáis sacarle todo el partido posible a vuestro jamón y lo aprovechéis al completo. ¡Sigue leyendo!

 

Aprovechar la corteza

 

Podemos pensar que la corteza solo nos va a servir para cubrir el jamón, pero nada más lejos de la realidad. La corteza se puede freír para conseguir un delicioso aperitivo similar a las cortezas de cerdo, pero con todo el sabor del jamón concentrado. También podemos aprovechar esta piel como espesante y potenciador del sabor. La piel del cerdo es rica en colágeno, por lo que usada en guisos o sopas le dará sabor y un toque diferente.

 

La grasa del jamón

 

La grasa amarilla que está justo debajo de la corteza es a la que menos partido podemos sacarle, pues su sabor no suele ser agradable y llega a ser un poco rancio. Tras pasar esta primera capa de grasa, nos encontramos con la grasa de color blanco y que es la encargada de mantener el sabor y el olor del jamón. Su sabor es exquisito y puede ser utilizada en multitud de platos y guisos, pero no solo sirve para dar sabor a los platos de cuchara, sino que también puede ser utilizada para dar sabor a las verduras o la pasta o utilizar para freír huevos o patatas, usando lonchas muy finas y pasándolas por la sartén.

Junto con un poco de agua y una ramita de romero podemos pasar esta grasa con aceite templado en una sartén y dejar que se fundan para crear un aceite aromatizado.

 

La parte más dura de la carne del jamón

 

La carne, por supuesto, es la mejor parte del jamón. Una vez que se ha acabado con toda la carne que se podía lonchear nos quedan las partes más duras del jamón, normalmente en la zona del hueso coxal, que son complicadas de extraer con el cuchillo jamonero.

Esta carne puede ser utilizada de muchas maneras. Los recortes, sobrantes o taquitos que vayamos cortando pueden usarse en guisos, salteados, croquetas, tortillas, etc. Incluso pueden utilizarse en recetas más novedosas como patés, mousses, pizzas, etc.

 

El hueso del jamón

 

El hueso del jamón es un ingrediente perfecto para potenciar el sabor y espesar el caldo de salsas y guisos gracias a la médula del hueso, que además aporta muchos nutrientes. Además, puedes realizar gelatina de jamón ibérico con él para congelarla y después añadirla a los guisos.

Normalmente casi todo el mundo lleva el hueso a cortar en una carnicería, pero también puedes cortarlo en casa con una sierra o hacha de cocina.

 

Ahora ya podéis aprovechar al completo vuestro jamón y, cuando terminéis, ¡a encargad el siguiente jamón Legado Ibérico!

También te puede interesar

Los Goya 2025, más cine

Los Goya 2025, más cine

El cine español se prepara para una de sus noches más especiales: los Premios Goya 2025. Este año, la gala promete...

leer más